Retinal y exosomas. Seguro que has oído hablar de ellos, pero… ¿sabes cuál encaja mejor con tu piel? Ambos son potentes, sí, pero no actúan igual ni sirven para lo mismo. En este post te explico de forma sencilla qué hacen, en qué se diferencian y cómo saber cuál necesitas según tu rutina.
Si buscas un tratamiento eficaz con retinal o si quieres saber si lo puedes usar en combinación con los exoxomas, al final te contamos qué formula es la que necesita tu piel.
¿Qué son el retinal y los exosomas?
Retinal, o retinaldehído, es un derivado de la vitamina A. Se considera una forma potente, y más directa del famoso retinol, pero con menor riesgo de irritación. Es altamente eficaz para tratar signos de envejecimiento, manchas, textura irregular y pérdida de firmeza.
Por otro lado, los exosomas son pequeñas vesículas liberadas por las células que contienen factores de crecimiento, proteínas y lípidos. Actúan como mensajeros celulares que promueven la regeneración, reparación y comunicación entre células, ofreciendo una respuesta biotecnológica avanzada para rejuvenecer la piel desde dentro.
Diferencias entre retinal y exosomas
Aunque ambos pueden formar parte de una rutina antiedad, tienen orígenes y mecanismos muy distintos, que te resumimos en esta tabla:
Característica | Retinal | Exosoma |
Origen | Derivado de Vitamina A | Biotecnología celular (células madre) |
Acción principal | Renovación celular, antiarrugas | Reparación, regeneración y calmante |
Potencia | Alta (más eficaz que el retinol) para pieles sensibles | Alta, especialmente para pieles sensibles o dañadas |
Tiempo de resultados | Medio plazo (semanas) | Efectos visibles tras varias semanas |
Tipo de piel ideal | Piel con signos de envejecimiento (arrugas), con manchas, textura irregular | Piel sensible, post-tratamientos |
¿Qué tratan?
- Retinales ideal para tratar arrugas profundas, líneas de expresión, manchas solares, textura rugosa y poros dilatados.
- Exosomas están enfocados en pieles estresadas, sensibilizadas o con pérdida de elasticidad, ofreciendo un efecto calmante y regenerador potente. Son especialmente útiles después de procedimientos como peelings, láser o microneedling.
¿Cómo actúan en la piel?
El retinal acelera la renovación celular y estimula la producción de colágeno, mejorando la textura, el tono y la firmeza de la piel. Al ser más directo que el retinol, sus resultados son más visibles. Requiere una adaptación y uso progresivo.
Los exosomas, en cambio, no exfolian. Su acción se basa en enviar señales para que las células de la piel activen su capacidad de reparación. Mejoran la función barrera, reducen la inflamación y restauran el equilibrio celular, dejando la piel más sana, elástica y luminosa.
¿Pueden usarse juntos en la misma rutina?
¡Sí, pueden combinarse! De hecho, usarlos juntos potencia los resultados. El retinal trabaja en la renovación y los exosomas en la reparación. Idealmente, el retinal se usa por la noche, y los exosomas por la mañana o tras la aplicación del retinal para minimizar posibles irritaciones y potenciar la recuperación.
En USU COSMETICS, puedes encontrar The Retinal Midnight Repair, esencia-crema antiedad de uso nocturno formulada con Retinal al 0.1%, Resveratrox® y un complejo de 8 tipos de Ácido Hialurónicode excelente tolerancia, incluso en pieles sensibles.
¿Cuándo usar uno u otro?
Depende de tus necesidades y del momento en que se encuentre tu piel:
- Si buscas mejorar arrugas, firmeza o textura: Retinal es tu aliado.
- Si tu piel está irritada, sensible o necesitas regeneración profunda: Exosomas son la mejor opción.
- En periodos como post-veranoo tras tratamientos agresivos, los exosomas pueden ser un excelente 'reset' para tu piel.
¿Para qué tipo de piel o momento de la vida están indicados?
Tipo de piel - etapa de vida | Mejor opción |
Piel madura con arrugas visibles | Retinal |
Piel con textura irregular | Retinal |
Piel con machas solares y/o por acné | Retinal |
Piel sensible o reactiva | Exosomas |
Post-tratamiento estético | Exosomas |
Menopausia o pérdida de elasticidad | Exosomas + Skin K-Pause Cream |
Post-verano (daño solar) | Retinal + Exosomas combinados |
Piel madura con acné | Retinal |
¿Y si no tuvieras que elegir?
En lugar de pensar en 'retinal o exosomas', imagina una rutina donde ambos se complementan y trabajan en sinergia: uno impulsando la renovación, el otro reparando y fortaleciendo. La cosmética del futuro ya no se trata solo de tratar, sino de entender el lenguaje de tu piely responder con precisión.
En USU Cosmetics creemos en fórmulas inteligentes, que actúan donde y cuando tu piel lo necesita. Ya sea que estés buscando transformar la textura, calmar después del sol, o cuidar tu piel en una etapa tan cambiante como la menopausia, existe un activo (o combinación) perfecta para ti.
Porque más que elegir entre el retinal o exosomas, el verdadero cambio está en elegir productos que evolucionen contigo.
Dejar un comentario